DATOS VIAJEROS
Antes de la pandemia del COVID-19, España era y sin dudas lo volverá a ser, uno de los principales destinos turísticos del mundo. A los tradicionales motivos que impulsan el viajar se ha añadido el turismo deportivo que ha ido creciendo en los últimos años. El gasto en España por parte de los viajeros no nacionales el pasado año y según el Instituto Nacional de Estadística fue de 1.433,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,4% con respecto al año anterior, estimándose que cada individuo que viene a participar de un evento deportivo gasta 948 euros de media durante sus vacaciones deportivas y que aproximadamente el 1,51 millones de turistas de otros países viajan a España a practicar deporte, lo que ha supuesto un incremento del 6% con respecto al año 2016.
Por otro lado, el Anuario de Estadísticas Deportivas 2020 publicado por el Consejo Superior de Deportes, indica que el gasto de los españoles en turismo deportivo ha crecido un 10,5% con respecto al año anterior. Este informe también resalta que en 2019 hubo un incremento de los viajes en los que el deporte no era el motivo principal del viaje, pero que si se incluyó en el mismo.