El pasado 25 de octubre, dentro de las actividades programadas fuera de las aulas por la Escuela Superior de Turismo Costa del Sol, tuvo lugar la visita a una de las empresas malagueñas más tradicionales, “Cervezas San Miguel”.
La visita fue coordinada por nuestra profesora Mª José Molina quien citó a nuestros alumnos de segundo curso a las 10:00 horas en las instalaciones de la fábrica de esta prestigiosa empresa malagueña. La duración de la misma fue aproximadamente de dos horas.
Nada más llegar, les recibió una excepcional guía, quien tras protocolizar el acto e informar de las pautas a seguir en el interior de la fábrica, hizo entrega de unas gafas de seguridad, así como de unos auriculares y un audífono para cada uno de los asistentes.
El comienzo de la visita fue de película, proyectándose un video sobre la historia de SAN MIGUEL, MAHOU y SOLÁN DE CABRAS. Se pudo ver entre otros aspectos el origen de la empresa, su expansión, facturación, política de calidad y medioambiental implementada, su aportación al bienestar social.
La visita continuó por el departamento de producción, en el que se explicó detalladamente los diferentes procesos por el que pasa la cerveza, incluyendo su elaboración, composición, reciclaje de envases, lavado de botellas, llenado de botellas, enlatado, etiquetado y control de calidad sobre éstas. También se pudo ver el laboratorio, pero desde fuera por motivos de seguridad e higiene.
Posteriormente, nuestros alumnos pasaron a ver los diferentes tanques de cerveza. Unos rellenos de cerveza recién envasada y otros de cerveza en proceso de fermentación, en donde se explicó cómo actúan las levaduras en la cerveza.
Un aspecto muy interesante fue el comprobar como Cervezas San Miguel aprovecha el humo del vapor de agua que sale por las chimeneas para convertirlo en energía demostrando así su compromiso con la sostenibilidad del medioambiente.
Finalizadas las explicaciones sobre la elaboración de la cerveza, se pasó al bar de San Miguel, en donde se mostraron los diferentes componentes de la cerveza (lúpulo, cereales, malta etc) y se pudieron percibir por los sentidos. Se comentaron aspectos sobre la influencia de cada uno de estos elementos sobre el producto elaborado final y cómo el empleo en diferentes cantidades puede dar lugar a una clase u otra de cerveza.
El colofón de la visita se produjo cuando nuestros alumnos fueron invitados a una cata de tres tipos de cervezas con maridaje de tres tapas. Les enseñaron cómo servirla, observarla y olerla, así como a descubrir cómo cambia el sabor de la cerveza cuando ésta se toma junto a las tapas.
Antes de abandonar las instalaciones de Cervezas San Miguel, nuestros alumnos cumplimentaron un cuestionario de calidad sobre lo que les había parecido la visita.
Comentarios de alumnos:
María Albarracín.
“La visita me ha parecido muy interesante, pues pese a no ser una consumidora habitual de la cerveza, he aprendido mucho sobre el proceso de elaboración, el etiquetado, el control de calidad de la misma, etc. Por otro lado, desconocía su prestigio internacional, y la cantidad de empresas que posee, tales como Solán de Cabras, cerveza Alhambra, entre otras.”
Al final de la visita,
hemos hecho una cata, donde hemos probado 3 cervezas diferentes, junto con una
degustación de comida, con el fin de detectar sabores diferentes cuando se
mezcla la cerveza con la misma. Esta parte de la visita ha sido muy
gratificante, ya que comentábamos entre todos el gusto de la bebida, realizando
previamente, una primera toma de contacto, mediante el olfato.
Sin duda volvería a repetir otra visita como ésta, pues me gusta
mucho la gastronomía y me encanta aprender cosas relacionadas con ello.”
Clara Miraglia
“Me pareció una experiencia maravillosa, ya que pudimos observar el procedimiento de elaboración de una marca tan conocida.
A su vez, pudimos observar gracias a nuestros conocimientos obtenidos por la Escuela de Turismo, los requisitos de gestión de calidad que cumplía la empresa y la iniciativa emprendedora de la misma.
No sentí monotonía en ningún momento, ya que nuestra guía nos hizo sentir como en casa y aprendimos mucho de ella, tanto en sus explicaciones durante la visita por toda la fábrica, como en la cata final de tres productos diferentes elaborados en el mismo establecimiento.”