La formación profesional constituye hoy día un objetivo prioritario de cualquier país que se plantea estrategias de crecimiento económico de desarrollo tecnológico y de mejora de la calidad de vida. La formación profesional propone un modelo educativo que tiene como finalidad garantizar la formación profesional inicial de los alumnos para que puedan conseguir las capacidades y los conocimientos necesarios para el desempeño cualificado de la actividad profesional. Nuestra escuela, al ser un centro especializado en estudios turísticos imparte los siguientes ciclos incluidos en la familia profesional de Hostelería y Turismo: Ciclo Formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos; y Ciclo Formativo de Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas.

¿Cómo se accede al Ciclo Formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos?

- A través del título de Bachillerato (no es necesaria selectividad).
- Desde una FP de Grado Medio.
- A través de un título universitario.
- Tras superar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (grupo A).
- A través de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
- A través de un Título Extranjero equivalente a cualquiera de los títulos mencionados anteriormente.
PLAN DE FORMACIÓN
¿CUÁLES SON LAS SALIDAS PROFESIONALES?
- Estructura del mercado turístico.
- Protocolo y relaciones públicas.
- Marketing turístico.
- Destinos turísticos.
- Recursos turísticos.
- Gestión de productos turísticos.
- Venta de servicios turísticos.
- Dirección de entidades de intermediación turística.
- Inglés.
- Segunda lengua extranjera.
- Proyecto de agencias de viajes y gestión de eventos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo
- Jefe/a de oficina de agencia de viajes.
- Jefe/a de departamento en agencia de viajes.
- Agente de viajes.
- Consultor/a de viajes.
- Organizador/a de eventos.
- Vendedor/a de servicios de viaje y viajes programados
- Promotor/a comercial de viajes y servicios turísticos.
- Empleado/a del departamento de «booking» o reservas.
¿Qué título se obtiene?
Título de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
¿Cuánto tiempo duran los estudios?
La duración del Ciclo Formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos sería de 2000 horas distribuida en dos años académicos.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Programar y realizar viajes combinados y todo tipo de eventos, vender servicios turísticos en agencias de viajes y a través de otras unidades de distribución. Este profesional será capaz de:
- Programar y ofertar viajes combinados y otros servicios turísticos complejos que se adecue en calidad, tiempo y precios a las demandas del cliente.
- Programar y ofertar servicios para congresos, convenciones, ferias y otros eventos, que se adecuen a las expectativas y necesidades y expectativas del cliente.
- Asesorar y proponer al cliente diferentes alternativas de servicios turísticos y análogos, interpretando sus solicitudes y calibrando sus necesidades, para cubrir sus expectativas.
- Reservar los derechos de uso de servicios y productos turísticos, calculando las tarifas a aplicar, emitir los bonos y documentos de confirmación de los mismos
- Poner en funcionamiento un servicio post-venta aparejado a la oferta y atender el cliente para dar respuesta a sus solicitudes y/o reclamaciones asegurando su satisfacción y la calidad de los servicios
- Desarrollar tareas de administración para cumplir los requisitos legales, económicos y empresariales, incluyendo operaciones de facturación, cobros y pagos para así poder liquidar económicamente con clientes y proveedores.
¿Cómo se complementa la formación académica?
Realizando prácticas en empresas turísticas, desarrollando actividades propias de la profesión.
¿Se puede acceder a estudios universitarios?
Sí, nuestro centro efectúa un reconocimiento de créditos suficiente para acceder al tercer curso de Grado en Turismo.
En general, se puede acceder a otros estudios universitarios de Grado previo reconocimiento de créditos por la correspondiente universidad.